Reframing the ordinary : ciberspace and education
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Publicado en:
Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2020, v. 32, n. 2 ; p. 109-129Resumen:
Se analiza el potencial que tienen los individuos para llegar a conocerse un poco mejor a medida que avanzan por un proceso que va de la autoexpresión, del comisariado del yo y de la autointerpretación a la autoconstrucción. En lugar de preguntar «¿Qué significa ser en el mundo [online]?», se plantea una cuestión ligeramente distinta: «¿Qué significa presentar el ser?». También se examina el espacio entre estas dos preguntas como un lugar con potencial para fomentar el ideal educativo más amplio, el de un mayor autoconocimiento.
Se analiza el potencial que tienen los individuos para llegar a conocerse un poco mejor a medida que avanzan por un proceso que va de la autoexpresión, del comisariado del yo y de la autointerpretación a la autoconstrucción. En lugar de preguntar «¿Qué significa ser en el mundo [online]?», se plantea una cuestión ligeramente distinta: «¿Qué significa presentar el ser?». También se examina el espacio entre estas dos preguntas como un lugar con potencial para fomentar el ideal educativo más amplio, el de un mayor autoconocimiento.
Leer menos