Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Review by (non)peers as an opportunity for learning : a case study on the editorial process of papers by junior researchers

URI:
https://hdl.handle.net/11162/199528
Full text:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...
View/Open
Review.pdf (565.3Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pedrazzini, Ana; Bautista Arellano, Alfredo; Scheuer, Nora; Monereo i Font, Carles
Date:
2014
Published in:
Infancia y aprendizaje. 2014, v. 37, n. 4, noviembre ; p. 876-901
Abstract:

Se analiza el proceso editorial de cuatro artículos de investigadoras noveles del número especial “La evaluación por pares” como oportunidad para el aprendizaje. Se estudia la evolución de las principales críticas y sugerencias de los revisores en las sucesivas rondas y explorar cómo vivieron y valoraron el proceso de revisión autoras y revisores. El corpus se compone de todos los informes de evaluación y relatorios de cambio y de cuestionarios contestados por todas las autoras y algunos revisores. Las objeciones recurrentes en los informes versan sobre la selección y articulación del contenido (coherencia y relevancia), la voz del autor (posicionamiento crítico y cautela) y la atención al lector (precisión y consistencia terminológica y conceptual, explicitación metodológica, redacción, legibilidad y adecuación formal). Todas las autoras valoran la experiencia como muy satisfactoria y formativa, destacando el aprendizaje de códigos de la escritura científica.

Se analiza el proceso editorial de cuatro artículos de investigadoras noveles del número especial “La evaluación por pares” como oportunidad para el aprendizaje. Se estudia la evolución de las principales críticas y sugerencias de los revisores en las sucesivas rondas y explorar cómo vivieron y valoraron el proceso de revisión autoras y revisores. El corpus se compone de todos los informes de evaluación y relatorios de cambio y de cuestionarios contestados por todas las autoras y algunos revisores. Las objeciones recurrentes en los informes versan sobre la selección y articulación del contenido (coherencia y relevancia), la voz del autor (posicionamiento crítico y cautela) y la atención al lector (precisión y consistencia terminológica y conceptual, explicitación metodológica, redacción, legibilidad y adecuación formal). Todas las autoras valoran la experiencia como muy satisfactoria y formativa, destacando el aprendizaje de códigos de la escritura científica.

Leer menos
Materias (TEE):
educación científica; investigador; evaluación; publicación periódica; cuestionario; satisfacción; estudio de casos
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.