Elementary school students as authors of a description : stages in the learning of writing and linguistic-discursive styles
Full text:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Published in:
Infancia y aprendizaje. 2014, v. 37, n. 4 ; p. 762-784Abstract:
Se explora la variedad y articulación de recursos lingüísticos desplegados por alumnos de tercer y séptimo grado de nivel primario de escuelas con diferencias socioeducativas en Norpatagonia (Argentina), al escribir una descripción sobre un tema familiar. Los textos se analizan en dos etapas: se aplica un análisis de categorías lexicogramaticales y morfo-ortográficas (unidad: la palabra) y un análisis de correspondencias seguido de un análisis de clasificación, cuyos resultados permitieron identificar cinco clases. En base a estas clases se infirieren tres etapas en el aprendizaje de la escritura ¿alfabetización inicial, consolidación, escribir para aprender¿ y cinco estilos lingüístico-discursivos ¿ enumerativo, intimista, protagónico, histórico-contextual, observador externo. Las etapas y los estilos se interpretan en términos de formas diferenciales de apropiación y uso de la escritura, sobre los que influyen las características del tipo textual y los aspectos socioeducativos de los grupos escolares.
Se explora la variedad y articulación de recursos lingüísticos desplegados por alumnos de tercer y séptimo grado de nivel primario de escuelas con diferencias socioeducativas en Norpatagonia (Argentina), al escribir una descripción sobre un tema familiar. Los textos se analizan en dos etapas: se aplica un análisis de categorías lexicogramaticales y morfo-ortográficas (unidad: la palabra) y un análisis de correspondencias seguido de un análisis de clasificación, cuyos resultados permitieron identificar cinco clases. En base a estas clases se infirieren tres etapas en el aprendizaje de la escritura ¿alfabetización inicial, consolidación, escribir para aprender¿ y cinco estilos lingüístico-discursivos ¿ enumerativo, intimista, protagónico, histórico-contextual, observador externo. Las etapas y los estilos se interpretan en términos de formas diferenciales de apropiación y uso de la escritura, sobre los que influyen las características del tipo textual y los aspectos socioeducativos de los grupos escolares.
Leer menos