La práctica docente del profesor : la enseñanza de fracciones en un aula de Primaria a través de situaciones-problema
Full text:
https://revistas.um.es/educatio/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2018, v. 36, n. 3 ; p. 177-200Abstract:
Se identifican los elementos de la práctica del profesor que permiten generar en el aula una discusión sobre el concepto de fracción y que proporcionan oportunidades de aprendizaje a los alumnos. Para ello, se parte de dos situaciones-problemas generadas por el maestro; una de ellas correspondiente a la introducción del concepto y la otra a un momento más avanzado del proceso de enseñanza-aprendizaje en el que los alumnos tienen que manejar los conceptos aprendidos. La metodología de investigación utilizada es cualitativa, centrada en el estudio de un caso. Los datos se recogen mediante la grabación de dos sesiones de aula y para su análisis se emplea como marco metodológico el Knowledge Quartet (KQ) haciendo énfasis en las cuatro dimensiones: fundamentación, transformación, conexión y contingencia. Las oportunidades de aprendizaje varían de una tarea a otra. En la primera, al ser una actividad introductoria, están más relacionadas con la conexión, mientras que en la segunda tiene más peso la fundamentación y la transformación. Sin embargo, en ambas la contingencia es un aspecto clave para ahondar en la comprensión de los conceptos.
Se identifican los elementos de la práctica del profesor que permiten generar en el aula una discusión sobre el concepto de fracción y que proporcionan oportunidades de aprendizaje a los alumnos. Para ello, se parte de dos situaciones-problemas generadas por el maestro; una de ellas correspondiente a la introducción del concepto y la otra a un momento más avanzado del proceso de enseñanza-aprendizaje en el que los alumnos tienen que manejar los conceptos aprendidos. La metodología de investigación utilizada es cualitativa, centrada en el estudio de un caso. Los datos se recogen mediante la grabación de dos sesiones de aula y para su análisis se emplea como marco metodológico el Knowledge Quartet (KQ) haciendo énfasis en las cuatro dimensiones: fundamentación, transformación, conexión y contingencia. Las oportunidades de aprendizaje varían de una tarea a otra. En la primera, al ser una actividad introductoria, están más relacionadas con la conexión, mientras que en la segunda tiene más peso la fundamentación y la transformación. Sin embargo, en ambas la contingencia es un aspecto clave para ahondar en la comprensión de los conceptos.
Leer menos