Reflexive identities at university : sounds, images and autobiographical micro-tales
Full text:
https://revistas.um.es/educatio/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2018, v. 36, n. 1 ; p. 215-230Abstract:
Se centra en la búsqueda de nuevas formas de generar e integrar identidades en el aula usando el potencial pedagógico y creativo del microrrelato audiovisionado. Teniendo en cuenta que el currículum oficial y generalista suele silenciar las voces individuales de los estudiantes, para amplificarlas se defiende el uso del método autoetnográfico y la experimentación con los lenguajes narrativo y audiovisual favoreciendo la interdiscursividad. Estas premisas conceptuales guían un proyecto de investigación-acción diseñado como actividad introductoria en una asignatura de música universitaria. Los estudiantes, de diferentes procedencias, intereses y perfiles participan en la creación y narración de un microrrelato autobiográfico con dos soportes extraliterarios, música e imagen en el que indagan en su imaginario sonoro. Se concluye que estas nuevas aproximaciones desde el foco sociocrítico e interpretativo en combinación con la metodología cualitativa son altamente eficaces a fin de dar respuestas comprometidas que potencian la inteligencia y las capacidades de los estudiantes, favoreciendo la construcción de su identidad y satisfaciendo sus intereses de una manera creativa e integral.
Se centra en la búsqueda de nuevas formas de generar e integrar identidades en el aula usando el potencial pedagógico y creativo del microrrelato audiovisionado. Teniendo en cuenta que el currículum oficial y generalista suele silenciar las voces individuales de los estudiantes, para amplificarlas se defiende el uso del método autoetnográfico y la experimentación con los lenguajes narrativo y audiovisual favoreciendo la interdiscursividad. Estas premisas conceptuales guían un proyecto de investigación-acción diseñado como actividad introductoria en una asignatura de música universitaria. Los estudiantes, de diferentes procedencias, intereses y perfiles participan en la creación y narración de un microrrelato autobiográfico con dos soportes extraliterarios, música e imagen en el que indagan en su imaginario sonoro. Se concluye que estas nuevas aproximaciones desde el foco sociocrítico e interpretativo en combinación con la metodología cualitativa son altamente eficaces a fin de dar respuestas comprometidas que potencian la inteligencia y las capacidades de los estudiantes, favoreciendo la construcción de su identidad y satisfaciendo sus intereses de una manera creativa e integral.
Leer menos