Propuestas para elevar los deficientes niveles académicos masculinos
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2018Publicado en:
Enseñanza & teaching : revista interuniversitaria de didáctica. 2018, v. 36, n. 2 ; p. 145-166Resumen:
La formación académica de la población condiciona la situación social, política y económica de un país. Por este motivo, los bajos rendimientos académicos de los varones hacen sonar todas las alarmas. Diversos estudiosos han abordado esta problemática. No obstante, su persistencia hacen necesaria la continua investigación para lograr solucionarla. Se aborda este tema, planteando posibles soluciones. La metodología elegida para este cometido es descriptivo-explicativa, dado que permite resumir la precaria situación académica de los varones y, al mismo tiempo, profundizar en las causas de tales desigualdades, finalizando con propuestas tangibles para revertir esta tendencia. Se han encontrado cuatro principales causas responsables de entorpecer el éxito académico masculino.
La formación académica de la población condiciona la situación social, política y económica de un país. Por este motivo, los bajos rendimientos académicos de los varones hacen sonar todas las alarmas. Diversos estudiosos han abordado esta problemática. No obstante, su persistencia hacen necesaria la continua investigación para lograr solucionarla. Se aborda este tema, planteando posibles soluciones. La metodología elegida para este cometido es descriptivo-explicativa, dado que permite resumir la precaria situación académica de los varones y, al mismo tiempo, profundizar en las causas de tales desigualdades, finalizando con propuestas tangibles para revertir esta tendencia. Se han encontrado cuatro principales causas responsables de entorpecer el éxito académico masculino.
Leer menos