El recreo como momento educativo de hábitos saludables : diseño del proyecto "Recreativos"
Texto completo:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de gradoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Resumen:
Se desea recalcar la importancia de adquirir hábitos saludables durante la edad escolar, con el fin de romper con el sedentarismo. La LOMCE (2013) recomienda la práctica diaria de actividad física durante la jornada escolar, la cual puede fomentarse mediante el aprovechamiento activo de los recreos. Por ello, se considera el proyecto del centro educativo donde se desea ambientar la propuesta, denominado ¿La vida saludable, la vida mejor¿. El proyecto está orientado a todas las áreas educativas, pero, desde Educación Física, se pretende contribuir al mismo con el proyecto ¿Recreativos¿. Este, ambientado en los primeros videojuegos, plantea el desarrollo mensual de un contenido mediante juegos distribuidos en espacios diferenciados por interniveles. "Recreativos" es un proyecto ideal para aquellos maestros que están interesados en metodologías activas y que fomentan la adquisición de hábitos saludables.
Se desea recalcar la importancia de adquirir hábitos saludables durante la edad escolar, con el fin de romper con el sedentarismo. La LOMCE (2013) recomienda la práctica diaria de actividad física durante la jornada escolar, la cual puede fomentarse mediante el aprovechamiento activo de los recreos. Por ello, se considera el proyecto del centro educativo donde se desea ambientar la propuesta, denominado ¿La vida saludable, la vida mejor¿. El proyecto está orientado a todas las áreas educativas, pero, desde Educación Física, se pretende contribuir al mismo con el proyecto ¿Recreativos¿. Este, ambientado en los primeros videojuegos, plantea el desarrollo mensual de un contenido mediante juegos distribuidos en espacios diferenciados por interniveles. "Recreativos" es un proyecto ideal para aquellos maestros que están interesados en metodologías activas y que fomentan la adquisición de hábitos saludables.
Leer menos