Las metáforas emocionales de profesores en formación de Infantil, Primaria y Psicopedagogía
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
Enseñanza & teaching : revista interuniversitaria de didáctica. 2016, v. 34, n. 1 ; p. 179-195Abstract:
Se analizan las metáforas personales relacionadas con las emociones de estudiantes del grado de maestro durante el primer año de estudios y de estudiantes de Psicopedagogía durante su último año, procedentes de la Facultad de Educación de Badajoz. La muestra está formada por 35 estudiantes del Grado de Maestro de Educación Infantil, por 50 estudiantes del Grado de Maestro de Educación Primaria y por 46 estudiantes de la Licenciatura de Psicopedagogía, durante el curso 2010/2011, donde se les plantearon dos preguntas abiertas. Se encuadran las metáforas en las cuatro categorías de Leavy, McSorley y Boté (2007): conductistas-transmisivas, cognitivas-constructivistas, situadas y autorreferenciadas.
Se analizan las metáforas personales relacionadas con las emociones de estudiantes del grado de maestro durante el primer año de estudios y de estudiantes de Psicopedagogía durante su último año, procedentes de la Facultad de Educación de Badajoz. La muestra está formada por 35 estudiantes del Grado de Maestro de Educación Infantil, por 50 estudiantes del Grado de Maestro de Educación Primaria y por 46 estudiantes de la Licenciatura de Psicopedagogía, durante el curso 2010/2011, donde se les plantearon dos preguntas abiertas. Se encuadran las metáforas en las cuatro categorías de Leavy, McSorley y Boté (2007): conductistas-transmisivas, cognitivas-constructivistas, situadas y autorreferenciadas.
Leer menos