Propuesta de intervención para trabajar la educación emocional en el aula multisensorial en Educación Infantil
Texto completo:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de gradoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Resumen:
El análisis de la sociedad permite comprobar que hay una serie de necesidades que no se están atendiendo de forma adecuada, y una de ellas es la introducción de la educación emocional en edades tempranas. Así pues, se presenta una propuesta de intervención llevada a cabo en un aula multisensorial y destinada a mejorar el nivel de educación emocional de un grupo de alumnos de primero de Educación Infantil. Para ello, se han tenido en cuenta aspectos teóricos acerca de las emociones, la educación emocional, sus respectivos modelos y sus beneficios. La motivación principal por la cual se ha desarrollado la propuesta ha surgido tras analizar el nivel de educación emocional que poseían los alumnos mediante una escala de observación, en la que se comprobó que no era el óptimo. Como consecuencia, se propuso un proyecto para mejorar el resultado, y tras llevarlo a cabo y hacer una nueva evaluación, se detectó una mejora en el nivel emocional de los alumnos. De los resultados obtenidos tras implementar la propuesta se han extraido conclusiones que sustentan que la educación emocional se debería trabajar desde la etapa de Educación Infantil.
El análisis de la sociedad permite comprobar que hay una serie de necesidades que no se están atendiendo de forma adecuada, y una de ellas es la introducción de la educación emocional en edades tempranas. Así pues, se presenta una propuesta de intervención llevada a cabo en un aula multisensorial y destinada a mejorar el nivel de educación emocional de un grupo de alumnos de primero de Educación Infantil. Para ello, se han tenido en cuenta aspectos teóricos acerca de las emociones, la educación emocional, sus respectivos modelos y sus beneficios. La motivación principal por la cual se ha desarrollado la propuesta ha surgido tras analizar el nivel de educación emocional que poseían los alumnos mediante una escala de observación, en la que se comprobó que no era el óptimo. Como consecuencia, se propuso un proyecto para mejorar el resultado, y tras llevarlo a cabo y hacer una nueva evaluación, se detectó una mejora en el nivel emocional de los alumnos. De los resultados obtenidos tras implementar la propuesta se han extraido conclusiones que sustentan que la educación emocional se debería trabajar desde la etapa de Educación Infantil.
Leer menos