Claves pedagógicas para la mejora de la calidad del EEES
Full text:
https://revistas.um.es/educatio/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2015Published in:
Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2015, v. 33, n. 1 ; p. 259-276Abstract:
Existe un interés especial sobre la calidad del Espacio Europeo de Educación Superior y los factores implicados en ella. De ahí la importancia de no dejar pasar por alto qué piensan los estudiantes sobre cómo la universidad gestiona la orientación y asesoramiento educativo, la empleabilidad, el emprendimiento, el desarrollo de competencias, el uso de las TIC y la internacionalización como factores claves de la calidad universitaria. Al mismo tiempo es de interés conocer cómo el profesorado logra la excelencia en sus aulas, es decir, ¿qué hace a un gran profesor ser genial? Estas son algunas de las cuestiones a las que se trata de dar respuesta. Además también se aportan ejemplos de buenas prácticas que se están implantando en algunas universidades europeas y que van en busca de un sistema de la excelencia.
Existe un interés especial sobre la calidad del Espacio Europeo de Educación Superior y los factores implicados en ella. De ahí la importancia de no dejar pasar por alto qué piensan los estudiantes sobre cómo la universidad gestiona la orientación y asesoramiento educativo, la empleabilidad, el emprendimiento, el desarrollo de competencias, el uso de las TIC y la internacionalización como factores claves de la calidad universitaria. Al mismo tiempo es de interés conocer cómo el profesorado logra la excelencia en sus aulas, es decir, ¿qué hace a un gran profesor ser genial? Estas son algunas de las cuestiones a las que se trata de dar respuesta. Además también se aportan ejemplos de buenas prácticas que se están implantando en algunas universidades europeas y que van en busca de un sistema de la excelencia.
Leer menos