dc.contributor.author | Russell, Tom | |
dc.contributor.author | Flores, Maria Assunção | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | p. 29-30 | spa |
dc.identifier.issn | 1022-6508 | spa |
dc.identifier.uri | https://rieoei.org/RIE/article/view/3702 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/197344 | |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en portugués, español e inglés | spa |
dc.description | Monográfico con el título: Bilingüismo : Self-study sobre prácticas de formación inicial docente | spa |
dc.description | Título del monográfico en español y portugués | spa |
dc.description.abstract | Los dos self-studies de la práctica de formación de profesores descritos en este artículo se desarrollaron de forma colaborativa en dos países: Portugal y Canadá. Se centra en la importancia de escuchar a los estudiantes como futuros profesores y en como los autores del artículo han interpretado y contestado lo que escucharon. En general, oír y contestar han proporcionado respuestas positivas por parte de los futuros docentes. Muestra distintas maneras de escuchar a los estudiantes y sus efectos positivos, tanto como futuros profesores como formadores. La formación pedagógica del profesorado constituye una preocupación primordial de quienes están aprendiendo a enseñar: el modo como se les enseña es importante, porque revertirá en el modo de como ellos van a enseñar. Se defiende lo relevante que es evidenciar la práctica docente de los formadores de profesores, esto implica explicar la racionalidad y explicar cómo y por qué es inherente a los cambios que surgen de los comentarios de futuros estudiantes docentes. La investigación se desarrolla en el ámbito del self-study en la práctica docente de los formadores de profesores, muestra datos recopilados junto a los alumnos en las clases, y sintetiza lo que los autores han aprendido en términos de cambio de hipótesis y de nuevas prácticas pedagógicas. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | por | spa |
dc.relation.ispartof | Revista iberoamericana de educación. 2020, v. 82, n. 1, enero-abril ; p. 11-30 | spa |
dc.rights | Attribution 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | formación de profesores | spa |
dc.subject | práctica pedagógica | spa |
dc.subject | participación de los estudiantes | spa |
dc.subject | método de enseñanza | spa |
dc.subject | Portugal | spa |
dc.subject | Canadá | spa |
dc.title | Fazer investigação self-study na formação inicial de professores : a importância de ouvir os alunos futuros professores | por |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Revista iberoamericana de educación | spa |
dc.identifier.doi | 10.35362/rie8213702 | spa |