«Metamúsica»
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1998Published in:
Eufonía : didáctica de la música. 1998, n. 11, abril-junio ; p. 21-24Abstract:
Se presenta una reflexión entorno al lenguaje utilizado para enseñar y aprender el lenguaje de la música. El lenguaje más próximo a los conocimientos del alumnado (el verbal) presenta grandes lagunas para que se desarrollen las capacidades musicales. Por ello, en los siguientes párrafos se cuestiona la verbalización excesiva de la música que, si bien en un primer momento puede ser útil para para quien aprende, puede convertirse en un inconveniente para el desarrollo de futuras capacidades. Así mismo, para facilitar el aprendizaje de la música, se propone un uso más habitual de otros lenguajes en el aula y de una terminología musical correcta en las exposiciones del profesorado y flexible, en aras de la significatividad conceptual, en el caso del alumnado.
Se presenta una reflexión entorno al lenguaje utilizado para enseñar y aprender el lenguaje de la música. El lenguaje más próximo a los conocimientos del alumnado (el verbal) presenta grandes lagunas para que se desarrollen las capacidades musicales. Por ello, en los siguientes párrafos se cuestiona la verbalización excesiva de la música que, si bien en un primer momento puede ser útil para para quien aprende, puede convertirse en un inconveniente para el desarrollo de futuras capacidades. Así mismo, para facilitar el aprendizaje de la música, se propone un uso más habitual de otros lenguajes en el aula y de una terminología musical correcta en las exposiciones del profesorado y flexible, en aras de la significatividad conceptual, en el caso del alumnado.
Leer menos