El sonido y la música en la producción audiovisual
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1998Publicado en:
Eufonía : didáctica de la música. 1998, n. 13, octubre-diciembre ; p. 25-36Resumen:
Se describe cómo con frecuencia se llevan a cabo estudios de escaso rigor que olvidan algo tan importante como es el sonido, en general, y la música, en particular, incorporados e integrados dentro de las producciones audiovisuales. Estudiosos y teóricos de la imagen han reconocido, en alguna ocasión, ignorar en gran parte lo concerniente al universo sonoro que arropa al audiovisual. Es algo similar a que una persona de un alto nivel cultural admitiera no entender nada sobre música y sí del resto de las artes. La importancia del audiovisual, como medio de cultura de masas, capaz de aglutinar imagen, palabra, sonido, representación dramática, etc., debería ser motivo suficiente para llevar a cabo profundos estudios dentro del campo de la investigación. Su desmaterialización nos permitiría descubrir y hacer más familiar el entramado y complejo armazón de que se compone. Seguramente no se puede definir aquí una metodología concreta para su análisis, pero sí ofrecer algunas pautas fundamentales que servirán de guía iniciática para trabajos futuros.
Se describe cómo con frecuencia se llevan a cabo estudios de escaso rigor que olvidan algo tan importante como es el sonido, en general, y la música, en particular, incorporados e integrados dentro de las producciones audiovisuales. Estudiosos y teóricos de la imagen han reconocido, en alguna ocasión, ignorar en gran parte lo concerniente al universo sonoro que arropa al audiovisual. Es algo similar a que una persona de un alto nivel cultural admitiera no entender nada sobre música y sí del resto de las artes. La importancia del audiovisual, como medio de cultura de masas, capaz de aglutinar imagen, palabra, sonido, representación dramática, etc., debería ser motivo suficiente para llevar a cabo profundos estudios dentro del campo de la investigación. Su desmaterialización nos permitiría descubrir y hacer más familiar el entramado y complejo armazón de que se compone. Seguramente no se puede definir aquí una metodología concreta para su análisis, pero sí ofrecer algunas pautas fundamentales que servirán de guía iniciática para trabajos futuros.
Leer menos