Conocimiento, valoración y utilización, por parte del alumnado, de Google Drive como herramienta de trabajo cooperativo
Full text:
https://revistas.usal.es/index.p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2014Published in:
Enseñanza & teaching : revista interuniversitaria de didáctica. 2014, v. 32, n. 2 ; p. 23-52Abstract:
Dentro de la tendencia generalizada a la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en educación, se aprecia especial interés en la búsqueda de herramientas que faciliten el trabajo cooperativo en los centros escolares. En el plano teórico, han aparecido múltiples estudios sobre la materia. En el práctico, se han desarrollado numerosas aplicaciones basadas en la llamada web 2.0 que pretenden favorecer este tipo de aprendizaje. Se describe la valoración general que una muestra de alumnos/as de un IES realiza sobre el trabajo cooperativo. También describe la frecuencia de uso de las TIC (y en concreto de la aplicación Google Drive como herramienta de trabajo cooperativo), la utilidad percibida y la influencia en la motivación del alumnado. En todos los casos, la valoración del alumnado fue claramente positiva.
Dentro de la tendencia generalizada a la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en educación, se aprecia especial interés en la búsqueda de herramientas que faciliten el trabajo cooperativo en los centros escolares. En el plano teórico, han aparecido múltiples estudios sobre la materia. En el práctico, se han desarrollado numerosas aplicaciones basadas en la llamada web 2.0 que pretenden favorecer este tipo de aprendizaje. Se describe la valoración general que una muestra de alumnos/as de un IES realiza sobre el trabajo cooperativo. También describe la frecuencia de uso de las TIC (y en concreto de la aplicación Google Drive como herramienta de trabajo cooperativo), la utilidad percibida y la influencia en la motivación del alumnado. En todos los casos, la valoración del alumnado fue claramente positiva.
Leer menos