Programa de intervención para la mejora del retraso simple del lenguaje mediante el juego simbólico
Texto completo:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de gradoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Resumen:
El juego es un aspecto vital para el desarrollo del niño en todas sus vertientes, ya que le beneficia en muchos aspectos, entre ellos, potenciar la adquisición y el desarrollo del lenguaje oral, debido a que lenguaje y juego, especialmente el juego simbólico, tienen una relación recíproca. Por ello, se realiza una revisión bibliográfica de dichos aspectos y se presenta una propuesta de intervención que tiene como objetivo mejorar el lenguaje oral y dar respuesta a las necesidades de los niños que padecen retraso simple del lenguaje, utilizando para ello el juego simbólico. Esta propuesta se ha diseñado teniendo en cuenta las características del alumnado de 2º y 3º de Educación Infantil.
El juego es un aspecto vital para el desarrollo del niño en todas sus vertientes, ya que le beneficia en muchos aspectos, entre ellos, potenciar la adquisición y el desarrollo del lenguaje oral, debido a que lenguaje y juego, especialmente el juego simbólico, tienen una relación recíproca. Por ello, se realiza una revisión bibliográfica de dichos aspectos y se presenta una propuesta de intervención que tiene como objetivo mejorar el lenguaje oral y dar respuesta a las necesidades de los niños que padecen retraso simple del lenguaje, utilizando para ello el juego simbólico. Esta propuesta se ha diseñado teniendo en cuenta las características del alumnado de 2º y 3º de Educación Infantil.
Leer menos