La papiroflexia y el desarrollo de la psicomotricidad fina
Full text:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de gradoEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Abstract:
El desarrollo del niño es fundamental en los primeros años de vida, donde el movimiento tiene un papel muy importante por ser la base del conocimiento. Dicho movimiento se encuentra ligado a una serie de procesos mentales, creando así una unión motor-mental: la psicomotricidad; en la cual se diferencia la motricidad gruesa y la motricidad fina. Para el desarrollo de esta última siempre se usan los mismos recursos didácticos, siendo fundamental, por ello, indagar en nuevas estrategias, como es el caso de la papiroflexia. Así pues, a partir de una revisión bibliográfica se ofrece una propuesta de intervención educativa en la que se usa la técnica de la papiroflexia como alternativa para el desarrollo de la motricidad fina. Tras su puesta en práctica, se realiza una evaluación y reflexión sobre los resultados obtenidos y se exponen una serie de conclusiones.
El desarrollo del niño es fundamental en los primeros años de vida, donde el movimiento tiene un papel muy importante por ser la base del conocimiento. Dicho movimiento se encuentra ligado a una serie de procesos mentales, creando así una unión motor-mental: la psicomotricidad; en la cual se diferencia la motricidad gruesa y la motricidad fina. Para el desarrollo de esta última siempre se usan los mismos recursos didácticos, siendo fundamental, por ello, indagar en nuevas estrategias, como es el caso de la papiroflexia. Así pues, a partir de una revisión bibliográfica se ofrece una propuesta de intervención educativa en la que se usa la técnica de la papiroflexia como alternativa para el desarrollo de la motricidad fina. Tras su puesta en práctica, se realiza una evaluación y reflexión sobre los resultados obtenidos y se exponen una serie de conclusiones.
Leer menos