La educación científica frente al pensamiento anticrítico en la vida diaria
Full text:
https://ensciencias.uab.es/artic ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2019, v. 37, n. 1 ; p. 117-135Abstract:
Se contrastan algunas características del pensamiento crítico que se intenta promover en las clases de ciencias con las características de un tipo de pensamiento que se denomina anticrítico, promovido por ciertos actores sociales. Para ello, se analizan las caracterizaciones del pensamiento crítico, en especial su carácter evaluativo basado en estándares de calidad. Se examinan algunos ejemplos de pensamiento anticrítico que violan deliberadamente los estándares de claridad y precisión cuya aplicación se intenta desarrollar en la escuela. Se concluye resaltando la importancia de promover el tratamiento explícito del pensamiento anticrítico mediante enfoques interdisciplinarios en las aulas.
Se contrastan algunas características del pensamiento crítico que se intenta promover en las clases de ciencias con las características de un tipo de pensamiento que se denomina anticrítico, promovido por ciertos actores sociales. Para ello, se analizan las caracterizaciones del pensamiento crítico, en especial su carácter evaluativo basado en estándares de calidad. Se examinan algunos ejemplos de pensamiento anticrítico que violan deliberadamente los estándares de claridad y precisión cuya aplicación se intenta desarrollar en la escuela. Se concluye resaltando la importancia de promover el tratamiento explícito del pensamiento anticrítico mediante enfoques interdisciplinarios en las aulas.
Leer menos