¿Cómo piensan la noción de desarrollo de los estudiantes, los profesores de ciencia en ejercicio de la Enseñanza Media Obligatoria?
Texto completo:
https://ensciencias.uab.es/artic ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2018Publicado en:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2018, v. 36, n. 3 ; p. 23-40Resumen:
Se aportan algunas directrices teóricas y metodológicas para comprender las concepciones acerca del desarrollo de sus estudiantes subyacentes al pensamiento de los profesores de ciencia de enseñanza media, considerando un grupo de profesores a quienes se les aplica un Cuestionario de Planos del Desarrollo. Se identifica la manera en que operan las dimensiones referenciales. Se constata un efecto de "ajuste referencial" así como incongruencias y desequilibrios en las dimensiones teórico-referenciales de sus concepciones. Los resultados más significativos coinciden con investigaciones que identifican la variabilidad, mezcla y efecto de hibridación de las concepciones, que transitan desde ingenuas y tradicionalistas hasta más sofisticadas haciendo más complejos los discursos y las diferentes acciones del profesorado.
Se aportan algunas directrices teóricas y metodológicas para comprender las concepciones acerca del desarrollo de sus estudiantes subyacentes al pensamiento de los profesores de ciencia de enseñanza media, considerando un grupo de profesores a quienes se les aplica un Cuestionario de Planos del Desarrollo. Se identifica la manera en que operan las dimensiones referenciales. Se constata un efecto de "ajuste referencial" así como incongruencias y desequilibrios en las dimensiones teórico-referenciales de sus concepciones. Los resultados más significativos coinciden con investigaciones que identifican la variabilidad, mezcla y efecto de hibridación de las concepciones, que transitan desde ingenuas y tradicionalistas hasta más sofisticadas haciendo más complejos los discursos y las diferentes acciones del profesorado.
Leer menos