The controversy
Texto completo:
https://revistas.um.es/reifop/ar ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2020, v. 23, n. 1, enero ; p. 49¿58Resumen:
La educación para la ciudadanía democrática y el diálogo intercultural son desde 1954 temas claves del Consejo de Europa, que considera que la educación es fundamental para ayudar a los pueblos a vivir mejor juntos. Los atentados y las tensiones que sufren las sociedades europeas refuerzan la importancia de promover un conjunto de valores comunes en las sociedades occidentales. Así, en 2012-2013, durante la Presidencia Andorrana del Consejo de Europa se inicia el proyecto de definir las competencias necesarias para una sociedad democrática. El diálogo y la argumentación tienen un lugar central en el desarrollo de estas competencias. El Consejo de Europa pone a disposición de los Estados diversos instrumentos, entre ellos uno relativo a la controversia, especialmente interesante para construir estas competencias.
La educación para la ciudadanía democrática y el diálogo intercultural son desde 1954 temas claves del Consejo de Europa, que considera que la educación es fundamental para ayudar a los pueblos a vivir mejor juntos. Los atentados y las tensiones que sufren las sociedades europeas refuerzan la importancia de promover un conjunto de valores comunes en las sociedades occidentales. Así, en 2012-2013, durante la Presidencia Andorrana del Consejo de Europa se inicia el proyecto de definir las competencias necesarias para una sociedad democrática. El diálogo y la argumentación tienen un lugar central en el desarrollo de estas competencias. El Consejo de Europa pone a disposición de los Estados diversos instrumentos, entre ellos uno relativo a la controversia, especialmente interesante para construir estas competencias.
Leer menos