Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

¿En qué mienten los adolescentes?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/194891
Full text:
https://revistadepedagogia.org/w ...
View/Open
Art. 3.pdf (982.4Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Martins, Marina; Carvalho, Carolina
Date:
2019
Published in:
Revista española de pedagogía. 2019, año LXXVII, n. 273, mayo-agosto ; p. 245-260
Abstract:

Se presenta un estudio que investiga sobre qué mienten los adolescentes, se pretende analizar si hay diferencias entre chicos y chicas con respecto al contenido de la mentira, estudiar las causas y consecuencias de este comportamiento y reflexionar sobre la importancia para el educador de profundizar en esta cuestión. En la investigación se aplicó una escala de contenidos de mentiras a una muestra de 871 adolescentes portugueses de entre 12 y 18 años. Los resultados muestran que las mentiras de los alumnos portugueses están asociadas con el afecto, el dinero y la salud. El temor al castigo y la vergüenza de admitir públicamente sus problemas, dudas y anhelos les provoca un torbellino de sentimientos de culpabilidad, en el que terminan condenándose y reprimiéndose a sí mismos, y optando por la mentira, algo que reconocen como inmoral, impropio y reprobable desde el punto de vista social. El reconocimiento de la complejidad y las consecuencias de la mentira provoca a veces, que terminen por no justificarla. Se aboga por dar respuestas educativas didácticas y asertivas para evitar estos comportamientos

Se presenta un estudio que investiga sobre qué mienten los adolescentes, se pretende analizar si hay diferencias entre chicos y chicas con respecto al contenido de la mentira, estudiar las causas y consecuencias de este comportamiento y reflexionar sobre la importancia para el educador de profundizar en esta cuestión. En la investigación se aplicó una escala de contenidos de mentiras a una muestra de 871 adolescentes portugueses de entre 12 y 18 años. Los resultados muestran que las mentiras de los alumnos portugueses están asociadas con el afecto, el dinero y la salud. El temor al castigo y la vergüenza de admitir públicamente sus problemas, dudas y anhelos les provoca un torbellino de sentimientos de culpabilidad, en el que terminan condenándose y reprimiéndose a sí mismos, y optando por la mentira, algo que reconocen como inmoral, impropio y reprobable desde el punto de vista social. El reconocimiento de la complejidad y las consecuencias de la mentira provoca a veces, que terminen por no justificarla. Se aboga por dar respuestas educativas didácticas y asertivas para evitar estos comportamientos

Leer menos
Materias (TEE):
adolescente; mentira; conducta; Portugal
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.