¿Estar elástico o ser elástico? : la mejor herramienta para un óptimo rendimiento
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2010Publicado en:
Eufonía : didáctica de la música. 2010, n. 48, enero-marzo ; p. 66-70Resumen:
Se describe cómo conseguir un buen funcionamiento del cuerpo y de la mente es necesario estar elástico, pero para conseguir un máximo rendimiento (deporte de alta competición, profesionales del arte, artistas.) es necesario vivir elástico. En máxima elasticidad, cualquier movimiento se realiza con mayor precisión, con mayor confort. Vivir en este caldo de cultivo hace que incluso el cerebro sea mucho más productivo, se liberen tensiones no solo musculares sino también emocionales. Y. aprender es mucho más fácil. ¿Cómo conseguirlo? Practicándolo.
Se describe cómo conseguir un buen funcionamiento del cuerpo y de la mente es necesario estar elástico, pero para conseguir un máximo rendimiento (deporte de alta competición, profesionales del arte, artistas.) es necesario vivir elástico. En máxima elasticidad, cualquier movimiento se realiza con mayor precisión, con mayor confort. Vivir en este caldo de cultivo hace que incluso el cerebro sea mucho más productivo, se liberen tensiones no solo musculares sino también emocionales. Y. aprender es mucho más fácil. ¿Cómo conseguirlo? Practicándolo.
Leer menos