Apoyo social percibido e implicación escolar del alumnado de educación secundaria
Texto completo:
https://revistadepedagogia.org/w ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Publicado en:
Revista española de pedagogía. 2019, año LXXVII, n. 272, enero-abril ; p. 123-141Resumen:
Se presenta una investigación cuyos objetivos son: examinar la relación entre el apoyo social percibido (apoyo del profesorado, de la familia y de las amistades) y las dimensiones de la implicación escolar conductual, cognitiva y emocional de los alumnos de secundaria; analizar las diferencias en el apoyo social percibido y en la implicación escolar en función del sexo y la edad del alumnado; y comprobar la capacidad predictiva del apoyo social percibido sobre la implicación escolar. En la investigación participaron 1468 alumnos de educación secundaria del País Vasco con edades entre 12 y 17 años, 51% chicas y 49% chicos. Se emplearon la escala de Apoyo Familiar y de Amistades, la subescala de Apoyo de Profesorado del instrumento y el Cuestionario de Implicación Escolar. Se procedió con análisis estadísticos de comparación de medidas t de Student, correlaciones y regresiones. Los resultados muestran relaciones positivas entre el apoyo social percibido y la implicación escolar del alumnado. Además, se observan diferencias significativas tanto en el apoyo social percibido como en la implicación escolar atendiendo al sexo y la edad. Por último, el apoyo social percibido tiene capacidad explicativa sobre la implicación escolar, destacando el efecto del apoyo del profesorado sobre la implicación emocional. Se discuten lo resultados y se proponen futuras líneas de investigación
Se presenta una investigación cuyos objetivos son: examinar la relación entre el apoyo social percibido (apoyo del profesorado, de la familia y de las amistades) y las dimensiones de la implicación escolar conductual, cognitiva y emocional de los alumnos de secundaria; analizar las diferencias en el apoyo social percibido y en la implicación escolar en función del sexo y la edad del alumnado; y comprobar la capacidad predictiva del apoyo social percibido sobre la implicación escolar. En la investigación participaron 1468 alumnos de educación secundaria del País Vasco con edades entre 12 y 17 años, 51% chicas y 49% chicos. Se emplearon la escala de Apoyo Familiar y de Amistades, la subescala de Apoyo de Profesorado del instrumento y el Cuestionario de Implicación Escolar. Se procedió con análisis estadísticos de comparación de medidas t de Student, correlaciones y regresiones. Los resultados muestran relaciones positivas entre el apoyo social percibido y la implicación escolar del alumnado. Además, se observan diferencias significativas tanto en el apoyo social percibido como en la implicación escolar atendiendo al sexo y la edad. Por último, el apoyo social percibido tiene capacidad explicativa sobre la implicación escolar, destacando el efecto del apoyo del profesorado sobre la implicación emocional. Se discuten lo resultados y se proponen futuras líneas de investigación
Leer menos