Diseño y validación de un cuestionario para la autoevaluación de experiencias de aprendizaje-servicio universitario
Full text:
http://revistas.uned.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2020Published in:
Educación XX1 : revista de la Facultad de Educación. 2020, vol. 23, n. 1 ; p. 319-347Abstract:
Son cada vez más los docentes universitarios que utilizan el aprendizaje-servicio como alternativa a los contextos tradicionales de enseñanza-aprendizaje. Esta realidad hace evidente la necesidad de contar con herramientas que faciliten los procesos de diseño, implementación y evaluación para esta nueva propuesta educativa. Se describe el proceso seguido para el diseño de un cuestionario para la autoevaluación de experiencias de aprendizaje-servicio universitario y su posterior validación utilizando el método Delphi modificado online, una técnica de carácter cualitativo cuyo objetivo es proporcionar una respuesta grupal fidedigna. El proceso implica dos rondas de consulta mediante el correo electrónico en las que participan expertos académicos que valoran la relevancia y claridad de los ítems propuestos. Los resultados sobre la validez de constructo y de contenido sugieren la eliminación o reformulación de algunos ítems iniciales para constituir un cuestionario de 41 ítems relevantes y claros, que se valoran a través de una escala Likert de 5 puntos. Se aportan dos vías posibles para dar continuidad a este estudio: incluir en el proceso de validación los juicios de expertos no académicos y participantes en proyectos de aprendizaje-servicio, y profundizar en la validación psicométrica del cuestionario a través de métodos intra-pruebas e inter-pruebas.
Son cada vez más los docentes universitarios que utilizan el aprendizaje-servicio como alternativa a los contextos tradicionales de enseñanza-aprendizaje. Esta realidad hace evidente la necesidad de contar con herramientas que faciliten los procesos de diseño, implementación y evaluación para esta nueva propuesta educativa. Se describe el proceso seguido para el diseño de un cuestionario para la autoevaluación de experiencias de aprendizaje-servicio universitario y su posterior validación utilizando el método Delphi modificado online, una técnica de carácter cualitativo cuyo objetivo es proporcionar una respuesta grupal fidedigna. El proceso implica dos rondas de consulta mediante el correo electrónico en las que participan expertos académicos que valoran la relevancia y claridad de los ítems propuestos. Los resultados sobre la validez de constructo y de contenido sugieren la eliminación o reformulación de algunos ítems iniciales para constituir un cuestionario de 41 ítems relevantes y claros, que se valoran a través de una escala Likert de 5 puntos. Se aportan dos vías posibles para dar continuidad a este estudio: incluir en el proceso de validación los juicios de expertos no académicos y participantes en proyectos de aprendizaje-servicio, y profundizar en la validación psicométrica del cuestionario a través de métodos intra-pruebas e inter-pruebas.
Leer menos