La Educación Física inclusiva a través del aprendizaje cooperativo para alumnado con diversidad funcional
Full text:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de gradoEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Abstract:
Se plantea un proyecto didáctico de Educación Física que trata sobre la inclusión del alumnado con diversidad funcional en el aula a través de la metodología del aprendizaje cooperativo. Se ha elegido este tipo de metodología puesto que ayuda a la hora de fomentar la educación inclusiva del alumnado, trabajando en grupos en los que todos los participantes son imprescindibles a la hora de conseguir los objetivos. Las actividades que se realizarán serán de gran ayuda para que el alumnado que no tenga diversidad funcional empatice con aquellos que sí la tengan, de forma que deberán conseguir los objetivos propuestos con la dificultad de que no podrán utilizar alguna parte del cuerpo en concreto. Estas actividades se trabajarán de manera secuenciada, basandose en la normativa y haciendo uso de la metodología cooperativa con grupos de trabajo heterogéneos en cuanto a sexo y participantes. Además, se favorecerá la formación continua de docentes, dotandoles de un ejemplo de cómo se puede realizar actividades de Educación Física para alumnado con diversidad funcional a través de la metodología del aprendizaje cooperativo.
Se plantea un proyecto didáctico de Educación Física que trata sobre la inclusión del alumnado con diversidad funcional en el aula a través de la metodología del aprendizaje cooperativo. Se ha elegido este tipo de metodología puesto que ayuda a la hora de fomentar la educación inclusiva del alumnado, trabajando en grupos en los que todos los participantes son imprescindibles a la hora de conseguir los objetivos. Las actividades que se realizarán serán de gran ayuda para que el alumnado que no tenga diversidad funcional empatice con aquellos que sí la tengan, de forma que deberán conseguir los objetivos propuestos con la dificultad de que no podrán utilizar alguna parte del cuerpo en concreto. Estas actividades se trabajarán de manera secuenciada, basandose en la normativa y haciendo uso de la metodología cooperativa con grupos de trabajo heterogéneos en cuanto a sexo y participantes. Además, se favorecerá la formación continua de docentes, dotandoles de un ejemplo de cómo se puede realizar actividades de Educación Física para alumnado con diversidad funcional a través de la metodología del aprendizaje cooperativo.
Leer menos