Hacer música...para comprometerse con la realidad. Erik
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
Eufonía : didáctica de la música. 2011, n. 51, enero-marzo ; p. 34-43Resumen:
Se presenta un análisis de la práctica sobre educación musical realizada en el IES Violant de Casalduch de Benicàssim durante los cursos académicos 2008-2009 y 2009-2010. El musical Érick, història d' un francàs ("Erik, historia de un fracaso") es una práctica educativa que, partiendo de "hacer música", contempla de forma crítica la evidencia de una realidad social próxima al mundo educativo (el fracaso escolar); parte de la consideración contextual y social de la música, y lo hace teniendo en cuenta la cultura adolescente con la finalidad de aproximar el tema tratado al alumnado protagonista. Con esta práctica educativa, el profesorado del departamento de música del centro pretende abrir un debate sobre la responsabilidad social del fracaso escolar, tratando de generar reflexión y, por tanto, de suscitar posibles cambios en la forma de pensar y actuar de todos los agentes implicados en la educación.
Se presenta un análisis de la práctica sobre educación musical realizada en el IES Violant de Casalduch de Benicàssim durante los cursos académicos 2008-2009 y 2009-2010. El musical Érick, història d' un francàs ("Erik, historia de un fracaso") es una práctica educativa que, partiendo de "hacer música", contempla de forma crítica la evidencia de una realidad social próxima al mundo educativo (el fracaso escolar); parte de la consideración contextual y social de la música, y lo hace teniendo en cuenta la cultura adolescente con la finalidad de aproximar el tema tratado al alumnado protagonista. Con esta práctica educativa, el profesorado del departamento de música del centro pretende abrir un debate sobre la responsabilidad social del fracaso escolar, tratando de generar reflexión y, por tanto, de suscitar posibles cambios en la forma de pensar y actuar de todos los agentes implicados en la educación.
Leer menos