Las técnicas escultóricas de reproducción como medio de integración para alumnado con discapacidad
Texto completo:
https://ojs.uv.es/index.php/eari ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2019Publicado en:
Educación artística : revista de investigación. 2019, n. 10 ; p. 21-32Resumen:
Se ofrece la descripción de una experiencia con un taller de técnicas de reproducción escultórica a partir de moldes de alginato, dirigido al alumnado con necesidades educativas especiales del Programa Específico de Formación Profesional Básica (PEFPB), realizado en un instituto de enseñanza secundaria. Se emplea una metodología de interacción colectiva, monitorizada por los profesores del centro, en la que se emplea el alginato dental como material para la confección de moldes, el cual, al ofrecer unas cualidades de copia excepcionales, permite al alumnado experimentar de manera manipulativa y visual todos los cambios que la materia comprende desde el proceso de mezcla de polvo y agua hasta la obtención de la reproducción.
Se ofrece la descripción de una experiencia con un taller de técnicas de reproducción escultórica a partir de moldes de alginato, dirigido al alumnado con necesidades educativas especiales del Programa Específico de Formación Profesional Básica (PEFPB), realizado en un instituto de enseñanza secundaria. Se emplea una metodología de interacción colectiva, monitorizada por los profesores del centro, en la que se emplea el alginato dental como material para la confección de moldes, el cual, al ofrecer unas cualidades de copia excepcionales, permite al alumnado experimentar de manera manipulativa y visual todos los cambios que la materia comprende desde el proceso de mezcla de polvo y agua hasta la obtención de la reproducción.
Leer menos