La inclusión es posible
Full text:
https://www.once.es/dejanos-ayud ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Published in:
Integración : revista digital sobre discapacidad visual. 2014, n. 64, septiembre ; 62-74Abstract:
Se presenta una experiencia educativa realizada en un centro de Educación Infantil y Primaria de Oviedo (Asturias), en el que se encuentran escolarizados dos alumnos sin resto visual. La experiencia se llevó a cabo con la alumna de E. Infantil y sus compañeros de aula, y consiste en un conjunto de actividades diseñadas específicamente para acercar el código braille a todos los alumnos, favoreciendo así la comunicación y, consecuentemente, la inclusión de nuestra alumna dentro del aula. Se describen la organización y el desarrollo de las sesiones, y se indican los principales factores que favorecen la inclusión, así como sus efectos en alumnos y profesores. La experiencia se completó con la grabación de un audiovisual (realizado con la colaboración de la auxiliar educativa del centro) que ilustra el proceso de inclusión de la alumna participando en juegos, con algunas compañeras, en momentos de ocio.
Se presenta una experiencia educativa realizada en un centro de Educación Infantil y Primaria de Oviedo (Asturias), en el que se encuentran escolarizados dos alumnos sin resto visual. La experiencia se llevó a cabo con la alumna de E. Infantil y sus compañeros de aula, y consiste en un conjunto de actividades diseñadas específicamente para acercar el código braille a todos los alumnos, favoreciendo así la comunicación y, consecuentemente, la inclusión de nuestra alumna dentro del aula. Se describen la organización y el desarrollo de las sesiones, y se indican los principales factores que favorecen la inclusión, así como sus efectos en alumnos y profesores. La experiencia se completó con la grabación de un audiovisual (realizado con la colaboración de la auxiliar educativa del centro) que ilustra el proceso de inclusión de la alumna participando en juegos, con algunas compañeras, en momentos de ocio.
Leer menos