Maquetas tridimensionales de plexos nerviosos para la asignatura anatomía humana del grado en fisioterapia
Texto completo:
https://www.once.es/dejanos-ayud ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2015Publicado en:
Integración : revista digital sobre discapacidad visual. 2015, n. 65, febrero ; 96-100Resumen:
Tras constatar las dificultades para el aprendizaje de los plexos nerviosos por parte de los alumnos de la asignatura Anatomía Humana I, del Grado en Fisioterapia impartido en la Escuela de Fisioterapia de la ONCE, se elaboraron sus propios modelos, ante la falta de disponibilidad de materiales específicos de apoyo. Se describen las distintas fases de elaboración de las maquetas, los materiales empleados y su utilización en el aula. Se han dedicado 60 horas a la fabricación de seis plexos, tres de los cuales se presentan en este artículo, y el coste de los materiales no ha superado los 200 euros. A pesar de las limitaciones que han podido observarse (idoneidad de algunos materiales, tiempo de trabajo, número de plexos confeccionados), los alumnos se han implicado más profundamente en las explicaciones, han participado más y, en definitiva, han optimizado su conocimiento de estas complejas estructuras.
Tras constatar las dificultades para el aprendizaje de los plexos nerviosos por parte de los alumnos de la asignatura Anatomía Humana I, del Grado en Fisioterapia impartido en la Escuela de Fisioterapia de la ONCE, se elaboraron sus propios modelos, ante la falta de disponibilidad de materiales específicos de apoyo. Se describen las distintas fases de elaboración de las maquetas, los materiales empleados y su utilización en el aula. Se han dedicado 60 horas a la fabricación de seis plexos, tres de los cuales se presentan en este artículo, y el coste de los materiales no ha superado los 200 euros. A pesar de las limitaciones que han podido observarse (idoneidad de algunos materiales, tiempo de trabajo, número de plexos confeccionados), los alumnos se han implicado más profundamente en las explicaciones, han participado más y, en definitiva, han optimizado su conocimiento de estas complejas estructuras.
Leer menos