Intervención musicoterapéutica en un caso de Trastorno del Aprendizaje No Verbal
Full text:
https://revistas.cardenalcisnero ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Pulso. 2019, n. 42 ; p. 33-50Abstract:
Se presenta un informe basado en la evaluación de un estudio de caso realizado a lo largo de cuatro meses en un centro escolar de la Comunidad de Madrid, y que hace referencia a la realización del proceso musicoterapéutico aplicado a una alumna de Primaria con Trastorno de Aprendizaje No Verbal (TANV). Se plantea analizar la influencia de la musicoterapia en el desarrollo de conductas rutinarias y secuenciales y comprobar si la acción musical potencia la comunicación no verbal del alumno, así como su competencia social y su autoestima. Se concluye que la musicoterapia puede ayudar a los niños con TANV en el desarrollo de conductas rutinarias y en la mejora de la autoestima. Además, la musicoterapia fomenta el desarrollo de la comunicación no verbal a través de la música, lo que podría ser extrapolable a otros contextos y situaciones.
Se presenta un informe basado en la evaluación de un estudio de caso realizado a lo largo de cuatro meses en un centro escolar de la Comunidad de Madrid, y que hace referencia a la realización del proceso musicoterapéutico aplicado a una alumna de Primaria con Trastorno de Aprendizaje No Verbal (TANV). Se plantea analizar la influencia de la musicoterapia en el desarrollo de conductas rutinarias y secuenciales y comprobar si la acción musical potencia la comunicación no verbal del alumno, así como su competencia social y su autoestima. Se concluye que la musicoterapia puede ayudar a los niños con TANV en el desarrollo de conductas rutinarias y en la mejora de la autoestima. Además, la musicoterapia fomenta el desarrollo de la comunicación no verbal a través de la música, lo que podría ser extrapolable a otros contextos y situaciones.
Leer menos