Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

'Comunicar' : calidad, visibilización e impacto

URI:
http://hdl.handle.net/11162/193424
Full text:
https://revistadepedagogia.org/w ...
View/Open
Art. 5.pdf (538.3Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pérez Rodríguez, María Amor; García Ruiz, María Rosa; Aguaded Gómez, José Ignacio
Date:
2018
Published in:
Revista española de pedagogía. 2018, año LXXVI, n. 271, septiembre-diciembre ; p. 481-498
Abstract:

Partiendo de la idea que las revistas científicas del ámbito de las ciencias sociales están experimentando un proceso de cambio para alcanzar los estándares de calidad exigidos por las agencias evaluadoras del conocimiento, se plantea una revisión de los principales aspectos que pueden ser mejorados para que las revistas del área puedan lograr un mejor posicionamiento, visibilización e impacto. Se analiza el modelo de la revista 'Comunicar', teniendo en cuenta la relación entre artículos recibidos y publicados, la autoría, las metodologías y los criterios de calidad priorizados por la revista. Se concluye con una reflexión acerca de la existencia de una nueva cultura científica, los posibles parámetros de calidad de las revistas y sus indicadores, la importancia del autor de textos científicos y su formación, el establecimiento de temas de interés más allá de lo local o individual, la visibilización y transferencia y la incorporación de otros modos de medir el impacto de los trabajos, más en consonancia con los recursos de la sociedad digital

Partiendo de la idea que las revistas científicas del ámbito de las ciencias sociales están experimentando un proceso de cambio para alcanzar los estándares de calidad exigidos por las agencias evaluadoras del conocimiento, se plantea una revisión de los principales aspectos que pueden ser mejorados para que las revistas del área puedan lograr un mejor posicionamiento, visibilización e impacto. Se analiza el modelo de la revista 'Comunicar', teniendo en cuenta la relación entre artículos recibidos y publicados, la autoría, las metodologías y los criterios de calidad priorizados por la revista. Se concluye con una reflexión acerca de la existencia de una nueva cultura científica, los posibles parámetros de calidad de las revistas y sus indicadores, la importancia del autor de textos científicos y su formación, el establecimiento de temas de interés más allá de lo local o individual, la visibilización y transferencia y la incorporación de otros modos de medir el impacto de los trabajos, más en consonancia con los recursos de la sociedad digital

Leer menos
Materias (TEE):
publicación periódica; ciencias sociales; criterio de evaluación; investigación sobre literatura científica
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.