El estilo cognitivo reflexividad-impulsividad (R-I) en el segundo ciclo de Educación Primaria : diferencias entre los sistemas de clasificación e implicaciones educativas
Full text:
http://revistas.usal.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2006Published in:
Enseñanza : anuario interuniversitario de didáctica. 2006, v. 24 ; p. 117-130Abstract:
Se pretenden conocer las diferencias entre los dos sistemas de clasificación del estilo cognitivo reflexividad- impulsividad, el sistema tradicional de clasificación de cuadrantes basado en la mediana del grupo y el sistema de Salkind y Wright (1977), y el grado de incidencia del estilo impulsivo entre el alumnado de segundo ciclo de Educación Primaria. Para llevar a cabo el estudio, se utilizó el Matching Familiar Figures Test 20 (MFF20) de Cairns y Cammock (1978). Los resultados manifiestan un elevado número de participantes que tienden al estilo impulsivo y ciertas diferencias entre los dos sistemas a la hora de clasificar al alumnado.
Se pretenden conocer las diferencias entre los dos sistemas de clasificación del estilo cognitivo reflexividad- impulsividad, el sistema tradicional de clasificación de cuadrantes basado en la mediana del grupo y el sistema de Salkind y Wright (1977), y el grado de incidencia del estilo impulsivo entre el alumnado de segundo ciclo de Educación Primaria. Para llevar a cabo el estudio, se utilizó el Matching Familiar Figures Test 20 (MFF20) de Cairns y Cammock (1978). Los resultados manifiestan un elevado número de participantes que tienden al estilo impulsivo y ciertas diferencias entre los dos sistemas a la hora de clasificar al alumnado.
Leer menos