La satisfacción de las necesidades psicológicas básicas en las clases de Educación Física y su relación con la satisfacción con la vida en los adolescentes
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2020Publicado en:
Revista complutense de educación. 2020, v. 31, n. 1 ; p. 45-54Resumen:
Se analiza la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas en las clases de Educación Física y su relación con la satisfacción con la vida. También se comprueban las diferencias en función del género y del hábito de práctica físico-deportiva extraescolar. Para ello, se responde a las escalas de las ¿Necesidades Psicológicas Básicas en el Ejercicio¿ y de ¿Satisfacción con la Vida¿. La muestra está compuesta por alumnos de secundaria de 12 a 17 años. Se indica que la mayoría sienten satisfechas sus tres necesidades psicológicas básicas, especialmente la relación con los demás. Se demuestra una relación positiva entre las necesidades y la satisfacción con la vida. Los chicos son los que se sienten más competentes y con mayor satisfacción con la vida. Asimismo, los estudiantes que practican ejercicio en su tiempo libre afirman tener más satisfechas las necesidades psicológicas básicas y una mayor satisfacción con la vida.
Se analiza la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas en las clases de Educación Física y su relación con la satisfacción con la vida. También se comprueban las diferencias en función del género y del hábito de práctica físico-deportiva extraescolar. Para ello, se responde a las escalas de las ¿Necesidades Psicológicas Básicas en el Ejercicio¿ y de ¿Satisfacción con la Vida¿. La muestra está compuesta por alumnos de secundaria de 12 a 17 años. Se indica que la mayoría sienten satisfechas sus tres necesidades psicológicas básicas, especialmente la relación con los demás. Se demuestra una relación positiva entre las necesidades y la satisfacción con la vida. Los chicos son los que se sienten más competentes y con mayor satisfacción con la vida. Asimismo, los estudiantes que practican ejercicio en su tiempo libre afirman tener más satisfechas las necesidades psicológicas básicas y una mayor satisfacción con la vida.
Leer menos