Del placer de la lectura al deseo de leer : el aprendizaje del buen lector
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
Revista complutense de educación. 2019, v. 30, n. 3 ; p. 863-878Abstract:
Se analiza la producción de la figura del buen lector, su proyección y su sentido atribuido en un centro de Educación Infantil y Primaria de la ciudad de Sevilla. Se analizan las formas singulares de comprender y practicar la lectura en una escuela concreta a través del análisis de sus prácticas letradas fuera del espacio de las aulas, de sus simbolizaciones y de sus discursos sobre el hecho lector. En el estudio de caso se realizan entrevistas semiestructuradas, se examinan los documentos internos del centro y se llevan a cabo observaciones fuera del aula, en los espacios escolares vinculados a la lectura. Se señala que el buen lector es una figura conformada por un conjunto variado de dimensiones: el placer de la lectura, la lectura autorregulada, los hábitos lectores y el deseo de leer. Asimismo, se apunta que el aprendizaje del buen lector implica un proceso que conduce al alumno desde la heteronomía hasta la autonomía lectora y que se construye a través de prácticas letradas y saberes escolares organizados con el propósito de afianzar las dimensiones referidas anteriormente.
Se analiza la producción de la figura del buen lector, su proyección y su sentido atribuido en un centro de Educación Infantil y Primaria de la ciudad de Sevilla. Se analizan las formas singulares de comprender y practicar la lectura en una escuela concreta a través del análisis de sus prácticas letradas fuera del espacio de las aulas, de sus simbolizaciones y de sus discursos sobre el hecho lector. En el estudio de caso se realizan entrevistas semiestructuradas, se examinan los documentos internos del centro y se llevan a cabo observaciones fuera del aula, en los espacios escolares vinculados a la lectura. Se señala que el buen lector es una figura conformada por un conjunto variado de dimensiones: el placer de la lectura, la lectura autorregulada, los hábitos lectores y el deseo de leer. Asimismo, se apunta que el aprendizaje del buen lector implica un proceso que conduce al alumno desde la heteronomía hasta la autonomía lectora y que se construye a través de prácticas letradas y saberes escolares organizados con el propósito de afianzar las dimensiones referidas anteriormente.
Leer menos