Contribución de la evaluación a la identidad y la calidad de la educación : la responsabilidad del profesor
Texto completo:
http://revistas.usal.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2004Publicado en:
Enseñanza : anuario interuniversitario de didáctica. 2004, v. 22 ; p. 439-466Resumen:
La enseñanza se encuentra ante los nuevos retos que le plantean las sociedades cada vez más abiertas, dinámicas e interculturales. A la vez, se sitúa como prioridad social la constante aspiración por ir logrando mayores cotas de nivel en la calidad de enseñanza. Para que todo esto sea posible es imprescindible la contribución de la evaluación, y de la autoevaluación, en todos los ámbitos de la actuación educativa: centros, profesores y alumnos. La evaluación, y, de un modo especial, la autoevaluación, puede facilitar la identidad educativa de la acción docente, del funcionamiento de los centros y de los aprendizajes de los alumnos. Al profesor le corresponde la responsabilidad de utilizar la evaluación como un potente recurso didáctico para lograr la calidad de educación y, a la par, reforzar su perfil profesional y satisfacción personal.
La enseñanza se encuentra ante los nuevos retos que le plantean las sociedades cada vez más abiertas, dinámicas e interculturales. A la vez, se sitúa como prioridad social la constante aspiración por ir logrando mayores cotas de nivel en la calidad de enseñanza. Para que todo esto sea posible es imprescindible la contribución de la evaluación, y de la autoevaluación, en todos los ámbitos de la actuación educativa: centros, profesores y alumnos. La evaluación, y, de un modo especial, la autoevaluación, puede facilitar la identidad educativa de la acción docente, del funcionamiento de los centros y de los aprendizajes de los alumnos. Al profesor le corresponde la responsabilidad de utilizar la evaluación como un potente recurso didáctico para lograr la calidad de educación y, a la par, reforzar su perfil profesional y satisfacción personal.
Leer menos