Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El Prácticum en los planes de estudios de los grados de Magisterio en Educación Primaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/192983
Full text:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...
View/Open
Prácticum.pdf (348.5Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Superior
Document type:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Manso Ayuso, Jesús
Date:
2019
Published in:
La formación inicial del profesorado en España. 2019 ; 31-41
Abstract:

La profesión docente aparece con especial presencia en las últimas décadas como un elemento del sistema educativo de enorme importancia para la consecución de los objetivos que la sociedad le otorga. En este sentido, el profesorado es presentado (al menos declarativamente) como agente con un importante papel para el éxito de cualquier reforma educativa en curso y, además, para un cambio social que trasciende la escuela. Así, la docencia se ve enmarcada en un mayor reconocimiento que, por un lado, contribuye a una imagen social más positiva; pero, por otra parte, le hace más responsable de los “malos” resultados que pueden presentarse en el sistema educativo. El docente se encuentra inmerso en una situación compleja, de alta exigencia. El objetivo consiste en comprobar si el Prácticum universitario se ajusta a las necesidades de los futuros docentes.

La profesión docente aparece con especial presencia en las últimas décadas como un elemento del sistema educativo de enorme importancia para la consecución de los objetivos que la sociedad le otorga. En este sentido, el profesorado es presentado (al menos declarativamente) como agente con un importante papel para el éxito de cualquier reforma educativa en curso y, además, para un cambio social que trasciende la escuela. Así, la docencia se ve enmarcada en un mayor reconocimiento que, por un lado, contribuye a una imagen social más positiva; pero, por otra parte, le hace más responsable de los “malos” resultados que pueden presentarse en el sistema educativo. El docente se encuentra inmerso en una situación compleja, de alta exigencia. El objetivo consiste en comprobar si el Prácticum universitario se ajusta a las necesidades de los futuros docentes.

Leer menos
Materias (TEE):
estudiante para profesor; enseñanza primaria; período de prácticas; alumno en prácticas; investigación sobre programas de estudios; España
Otras Materias:
Magisterio
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.