Hacia una noción educativa de tolerancia
Full text:
http://revistas.usal.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2003Published in:
Enseñanza : anuario interuniversitario de didáctica. 2003, v. 21 ; p. 363-378Abstract:
La tolerancia como «todo vale», propia de la Postmodernidad, supone una peligrosa permisividad que da pie a nuevos fanatismos y de la que resulta una sociedad consumista e indiferente. Frente a ello, se muestra la necesidad de una tolerancia como aceptación y limitada por unos mínimos universales que rija un diálogo como instrumento de paz y progreso. Esta tolerancia positiva contribuye al hallazgo de la verdad, desde una idea perspectivista de la misma, según la cual todos somos necesarios. Por último, se estudian las consecuencias educativas de esta tolerancia aceptación y se halla el diálogo racional, inspirado en Sócrates y descrito por Popper, el método pedagógico por excelencia.
La tolerancia como «todo vale», propia de la Postmodernidad, supone una peligrosa permisividad que da pie a nuevos fanatismos y de la que resulta una sociedad consumista e indiferente. Frente a ello, se muestra la necesidad de una tolerancia como aceptación y limitada por unos mínimos universales que rija un diálogo como instrumento de paz y progreso. Esta tolerancia positiva contribuye al hallazgo de la verdad, desde una idea perspectivista de la misma, según la cual todos somos necesarios. Por último, se estudian las consecuencias educativas de esta tolerancia aceptación y se halla el diálogo racional, inspirado en Sócrates y descrito por Popper, el método pedagógico por excelencia.
Leer menos