La investigación-acción participativa como herramienta de responsabilidad social universitaria
Full text:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...Education Level:
Document type:
PonenciaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
Libro de actas del XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. 2018; p. 895-906Abstract:
El objetivo de extensión aboca a las universidades a la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) pero esa dimensión solo ha comenzado a destacarse recientemente. Este trabajo analiza una línea de investigación sobre desperdicio de alimentos durante el periodo 2012-2017 con las siguientes características: (a) fines sociales; (b) perspectiva de gestión logística; (c) apoyo en trabajos fin de estudios; (d) metodologías cualitativas y cuantitativas; (e) investigación-acción participativa con entidades no lucrativas y empresas. La experiencia muestra tanto sugestivos resultados prácticos como las dificultades que encierra la participación real.
El objetivo de extensión aboca a las universidades a la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) pero esa dimensión solo ha comenzado a destacarse recientemente. Este trabajo analiza una línea de investigación sobre desperdicio de alimentos durante el periodo 2012-2017 con las siguientes características: (a) fines sociales; (b) perspectiva de gestión logística; (c) apoyo en trabajos fin de estudios; (d) metodologías cualitativas y cuantitativas; (e) investigación-acción participativa con entidades no lucrativas y empresas. La experiencia muestra tanto sugestivos resultados prácticos como las dificultades que encierra la participación real.
Leer menos