Formación inicial docente y High Stakes Accountability : el caso de Chile
Full text:
https://revistaseug.ugr.es/index ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2019, v. 23, n. 3 ; p. 71-91Abstract:
Chile es el país con el modelo educativo más antiguo de cuasi-mercado en el mundo. Esto ha traído consigo una política educativa de accountability que ha impactado en un sistema de desarrollo profesional docente de tipo meritocrático e individual, que, a su vez, ha promovido una formación inicial basada en estos mismos principios. El accountability con altas consecuencias ha implicado la división del conocimiento en materias de alto y bajo riesgo, sobre la base de los contenidos evaluados en pruebas estandarizadas, teniendo consecuencias sobre el profesorado que imparte esas materias, y sobre su formación inicial. A través de un método cualitativo, se analizan los perfiles de egreso de las carreras universitarias de Pedagogía en Lenguaje y Pedagogía en Matemáticas de todas las universidades públicas del país.
Chile es el país con el modelo educativo más antiguo de cuasi-mercado en el mundo. Esto ha traído consigo una política educativa de accountability que ha impactado en un sistema de desarrollo profesional docente de tipo meritocrático e individual, que, a su vez, ha promovido una formación inicial basada en estos mismos principios. El accountability con altas consecuencias ha implicado la división del conocimiento en materias de alto y bajo riesgo, sobre la base de los contenidos evaluados en pruebas estandarizadas, teniendo consecuencias sobre el profesorado que imparte esas materias, y sobre su formación inicial. A través de un método cualitativo, se analizan los perfiles de egreso de las carreras universitarias de Pedagogía en Lenguaje y Pedagogía en Matemáticas de todas las universidades públicas del país.
Leer menos