Panorama de la educación 2019 : indicadores de la OCDE : informe español
Full text:
http://www.educacionyfp.gob.es/d ...View/ Open
Education Level:
Document type:
MonografíaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAutor corporativo:
Date:
2019Abstract:
La publicación Education at a Glance., OECD Indicators analiza la evolución de los diferentes sistemas educativos, su financiación y el impacto de la formación en el mercado de trabajo y en la economía. Basándose en ella, Panorama de la educación 2019 reproduce los datos de los indicadores más relevantes para España, en comparación con la media de los países de la OCDE, de los 23 países de la Unión Europea que pertenecen a esta Organización y de una serie de países, seleccionados por el interés en la comparación con España. El informe se divide en tres capítulos. El primero lleva por título “La expansión de la educación y los resultados educativos” y analiza el nivel de formación de la población adulta, la escolarización, el acceso y titulación en las etapas no obligatorias y la movilidad internacional de los estudiantes en Educación Terciaria. En el segundo, denominado “Educación, mercado laboral y financiación educativa”, se estudia la educación y el empleo, haciendo especial referencia a la transición de los jóvenes de la educación al trabajo, los resultados sociales de la educación, y el gasto público y privado en educación. El tercero se titula “El entorno de los centros educativos y el aprendizaje” y en él se examinan las horas de clase del alumnado, el número medio de alumnos por profesor, el número medio de alumnos por clase, las horas de enseñanza y los salarios del profesorado y directores, la edad y el sexo del profesorado, y, finalmente, un análisis de los criterios de acceso a la Educación Terciaria.
La publicación Education at a Glance., OECD Indicators analiza la evolución de los diferentes sistemas educativos, su financiación y el impacto de la formación en el mercado de trabajo y en la economía. Basándose en ella, Panorama de la educación 2019 reproduce los datos de los indicadores más relevantes para España, en comparación con la media de los países de la OCDE, de los 23 países de la Unión Europea que pertenecen a esta Organización y de una serie de países, seleccionados por el interés en la comparación con España. El informe se divide en tres capítulos. El primero lleva por título “La expansión de la educación y los resultados educativos” y analiza el nivel de formación de la población adulta, la escolarización, el acceso y titulación en las etapas no obligatorias y la movilidad internacional de los estudiantes en Educación Terciaria. En el segundo, denominado “Educación, mercado laboral y financiación educativa”, se estudia la educación y el empleo, haciendo especial referencia a la transición de los jóvenes de la educación al trabajo, los resultados sociales de la educación, y el gasto público y privado en educación. El tercero se titula “El entorno de los centros educativos y el aprendizaje” y en él se examinan las horas de clase del alumnado, el número medio de alumnos por profesor, el número medio de alumnos por clase, las horas de enseñanza y los salarios del profesorado y directores, la edad y el sexo del profesorado, y, finalmente, un análisis de los criterios de acceso a la Educación Terciaria.
Leer menos