Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

A real-time silent speech system for voice restoration after total laryngectomy

URI:
http://hdl.handle.net/11162/191390
Full text:
https://www.elsevier.es/es-revis ...
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
González, José A.; Green, Phil D.
Date:
2018
Published in:
Revista de logopedia, foniatría y audiología. 2018, v. 38, n. 4, octubre-diciembre ; p. 148-154
Abstract:

Aquellas personas que han perdido su voz después de una laringectomía se ven limitadas irremediablemente en su comunicación diaria. A pesar de existir en la actualidad métodos para recuperar el habla tras la laringectomía, todos ellos presentan limitaciones. El objetivo es explorar un método alternativo para hablar tras la laringectomía, en el que el movimiento de los órganos de la voz se transforma en una señal acústica utilizando técnicas de aprendizaje automático. Participaron 6 adultos sanos. Para cada sujeto se grabó tanto su voz como los movimientos de sus labios y lengua. Los movimientos de los órganos del habla fueron capturados usando una técnica conocida como Articulografía de Imán Permanente (PMA), en la cual pequeños imanes se colocan sobre estos órganos y el campo magnético generado por los imanes se captura usando unos sensores sensibles al campo magnético.

Aquellas personas que han perdido su voz después de una laringectomía se ven limitadas irremediablemente en su comunicación diaria. A pesar de existir en la actualidad métodos para recuperar el habla tras la laringectomía, todos ellos presentan limitaciones. El objetivo es explorar un método alternativo para hablar tras la laringectomía, en el que el movimiento de los órganos de la voz se transforma en una señal acústica utilizando técnicas de aprendizaje automático. Participaron 6 adultos sanos. Para cada sujeto se grabó tanto su voz como los movimientos de sus labios y lengua. Los movimientos de los órganos del habla fueron capturados usando una técnica conocida como Articulografía de Imán Permanente (PMA), en la cual pequeños imanes se colocan sobre estos órganos y el campo magnético generado por los imanes se captura usando unos sensores sensibles al campo magnético.

Leer menos
Materias (TEE):
habla; defecto del habla; innovación; aprendizaje incidental
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.