Estructuras sintácticas de subordinación en la composición escrita : análisis evolutivo y diferencial
Full text:
http://revistas.usal.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1995Published in:
Enseñanza : anuario interuniversitario de didáctica. 1995, v. 13 ; p. 181-197Abstract:
En el marco teórico de la Psicolingüística de orientación cognitiva, se pretende detectar la evolución y las diferencias (en función del sexo y la clase social de los sujetos) de algunos aspectos sintácticos (estructuras de subordinación en la oración compuesta) en la composición escrita de los alumnos del Ciclo Superior de la E.G.B. . En una amplia muestra (300 composiciones escritas), representativa de la población (por curso, sexo, clase social y centro docente), se analizaron 13 variables dependientes (tipos de subordinación y proposiciones subordinadas) en un diseño cuasi experimental (análisis de varianza 3x2x2) .
En el marco teórico de la Psicolingüística de orientación cognitiva, se pretende detectar la evolución y las diferencias (en función del sexo y la clase social de los sujetos) de algunos aspectos sintácticos (estructuras de subordinación en la oración compuesta) en la composición escrita de los alumnos del Ciclo Superior de la E.G.B. . En una amplia muestra (300 composiciones escritas), representativa de la población (por curso, sexo, clase social y centro docente), se analizaron 13 variables dependientes (tipos de subordinación y proposiciones subordinadas) en un diseño cuasi experimental (análisis de varianza 3x2x2) .
Leer menos