EMC : aspectos prácticos en el ámbito docente
Full text:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...Education Level:
Document type:
PonenciaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
Libro de actas del XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. 2018; p. 316-326Abstract:
La Compatibilidad Electromagnética es un aspecto clave en el diseño de sistemas electrónicos, sin embargo la dedicación docente asignada en gran parte de las titulaciones técnicas de perfil electrónico es mínima o inexistente. El conocimiento de aspectos fundamentales relativos a las interacciones entre sistemas debido a la presencia de campos electromagnéticos, así como una descripción de la normativa existente que ha de ser observada, permitirá mejorar el perfil de nuestros egresados para enfrentarse de forma eficaz a los futuros diseños que demandará el entorno tecnológico en el que se encuentren. La orientación docente hacia los aspectos prácticos de esta disciplina va a facilitar la comprensión de los fenómenos existentes tanto en el ámbito de la emisión como de la inmunidad electromagnética. Es por ello que la propuesta docente que se realiza está orientada hacia la visualización física de los distintos modos de acoplamiento. El conocimiento de los efectos derivados de la emisión y recepción de campos electromagnéticos y los métodos seguidos para su medición, dotará a los alumnos de los conocimientos para aplicar las técnicas de prevención durante la fase de diseño, mejorándose sus capacidades.
La Compatibilidad Electromagnética es un aspecto clave en el diseño de sistemas electrónicos, sin embargo la dedicación docente asignada en gran parte de las titulaciones técnicas de perfil electrónico es mínima o inexistente. El conocimiento de aspectos fundamentales relativos a las interacciones entre sistemas debido a la presencia de campos electromagnéticos, así como una descripción de la normativa existente que ha de ser observada, permitirá mejorar el perfil de nuestros egresados para enfrentarse de forma eficaz a los futuros diseños que demandará el entorno tecnológico en el que se encuentren. La orientación docente hacia los aspectos prácticos de esta disciplina va a facilitar la comprensión de los fenómenos existentes tanto en el ámbito de la emisión como de la inmunidad electromagnética. Es por ello que la propuesta docente que se realiza está orientada hacia la visualización física de los distintos modos de acoplamiento. El conocimiento de los efectos derivados de la emisión y recepción de campos electromagnéticos y los métodos seguidos para su medición, dotará a los alumnos de los conocimientos para aplicar las técnicas de prevención durante la fase de diseño, mejorándose sus capacidades.
Leer menos