Una educación inclusiva para mejorar los aprendizajes : el trabajo por proyectos en la clase de historia
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2017Published in:
Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2017, n. 89, octubre-diciembre ; p. 43-55Abstract:
Se analiza como la incorporación del principio de calidad educativa en los aprendizajes de los alumnos ha puesto a la sociedad mexicana en la necesidad de fortalecer la igualdad y la equidad como ejes que favorezcan el acceso de aquéllos a una educación que atienda a la diversidad del país a través del concepto de «inclusión», con objeto de tener mejores formas de convivencia escolar. En la asignatura de historia, el trabajo por proyectos enriquece las formas de participación de los alumnos a partir de la contextualización de situaciones didácticas.
Se analiza como la incorporación del principio de calidad educativa en los aprendizajes de los alumnos ha puesto a la sociedad mexicana en la necesidad de fortalecer la igualdad y la equidad como ejes que favorezcan el acceso de aquéllos a una educación que atienda a la diversidad del país a través del concepto de «inclusión», con objeto de tener mejores formas de convivencia escolar. En la asignatura de historia, el trabajo por proyectos enriquece las formas de participación de los alumnos a partir de la contextualización de situaciones didácticas.
Leer menos