dc.contributor.author | Adell Segura, Jordi | |
dc.contributor.author | Llopis Nebot, María Ángeles | |
dc.contributor.author | Esteve Mon, Francesc Marc | |
dc.contributor.author | Valdeolivas Novella, María Gracia | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | p. 182-185 | spa |
dc.identifier.issn | 1138-2783 (papel) | spa |
dc.identifier.issn | 1390-3306 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/190674 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave también en inglés | spa |
dc.description.abstract | Un creciente número de países ha introducido el pensamiento computacional en el currículo de la educación obligatoria. En primer lugar, se analiza brevemente algunos de los problemas que genera la ausencia de una definición consensuada de pensamiento computacional y un marco conceptual que guíe su integración en el currículo de las diversas etapas, la relación con otras disciplinas y con la competencia digital, su evaluación, la formación el profesorado, etc. En segundo lugar, se describen algunos elementos del proceso seguido en España para promover su inclusión en el currículo, un ejemplo de “política rápida” similar al de otros países, caracterizado por la compresión temporal y la fusión indiscernible de intereses públicos y privados. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2019, v. 22, n. 1 ; p. 171-186 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | programa de estudios | spa |
dc.subject | tecnología de la información | spa |
dc.subject | nuevas tecnologías | spa |
dc.subject | tecnología de la educación | spa |
dc.subject | ordenador | spa |
dc.subject | solución de problemas | spa |
dc.subject | programación | spa |
dc.title | El debate sobre el pensamiento computacional en educación | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia | spa |
dc.identifier.doi | 10.5944/ried.22.1.22303 | spa |