Reflexiones sobre la integración de Twitter en educación superior a partir de una experiencia educativa con estudiantes de maestro
Full text:
https://polipapers.upv.es/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
REDU : revista de docencia universitaria. 2019, v. 17, n. 1, enero-junio ; p. 89-104Abstract:
El uso de los medios sociales en educación ha sido ampliamente discutido en la literatura y se han propuesto diversas experiencias educativas en educación superior para lograr que los estudiantes las valoren no sólo como herramientas informales para la comunicación, sino también como potentes apoyos para el aprendizaje autorregulado, y en particular, en los estudios de formación docente inicial, a nivel profesional, para el aprendizaje permanente y su uso didáctico futuro. Se analizan las luces y sombras del uso de Twitter para el aprendizaje en educación superior a través de una revisión de literatura y de la exploración de diversos diseños didácticos implementados en varios cursos académicos consecutivos con estudiantes de maestro cuyas variaciones han sido planificadas siguiendo el modelo de la investigación basada en diseño.
El uso de los medios sociales en educación ha sido ampliamente discutido en la literatura y se han propuesto diversas experiencias educativas en educación superior para lograr que los estudiantes las valoren no sólo como herramientas informales para la comunicación, sino también como potentes apoyos para el aprendizaje autorregulado, y en particular, en los estudios de formación docente inicial, a nivel profesional, para el aprendizaje permanente y su uso didáctico futuro. Se analizan las luces y sombras del uso de Twitter para el aprendizaje en educación superior a través de una revisión de literatura y de la exploración de diversos diseños didácticos implementados en varios cursos académicos consecutivos con estudiantes de maestro cuyas variaciones han sido planificadas siguiendo el modelo de la investigación basada en diseño.
Leer menos