Estudio bibliométrico de la producción científica en Web of Science : Formación Profesional y blended learning
Full text:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
Pixel-Bit. 2019, n. 56 ; p. 149-168Abstract:
La formación profesional, al igual que los métodos de enseñanza activos, está adquiriendo mayor interés entre la población, dado su potencial para ofrecer otras salidas formativas y profesionales a los estudiantes. El objetivo es identificar la producción científica en todos los tiempos sobre la formación profesional y el método b-learning en la base de datos Web of Science. A nivel metodológico se ha desarrollado un estudio bibliométrico mediante la combinación de los marcadores “Blended learning”, “Hybrid Learning”, “Vocational training” y “Vocational Education”, encontrando un total de 63 textos científicos. Para el análisis de los resultados se han tenido presente una serie de variables tales como autores, evolución en los últimos años, género del autor de referencia, idioma habitual, países, continentes, palabras claves, tipos de documentos, metodología, área de investigación, base de datos, referencias y citas. Los resultados muestran que el inglés es el principal idioma de los textos científicos, habiendo una mayor producción de los mismos desde el año 2016 en adelante. Se concluye que la temática de investigación va en auge y aumento, habiendo una mayor incidencia en la comunidad científica.
La formación profesional, al igual que los métodos de enseñanza activos, está adquiriendo mayor interés entre la población, dado su potencial para ofrecer otras salidas formativas y profesionales a los estudiantes. El objetivo es identificar la producción científica en todos los tiempos sobre la formación profesional y el método b-learning en la base de datos Web of Science. A nivel metodológico se ha desarrollado un estudio bibliométrico mediante la combinación de los marcadores “Blended learning”, “Hybrid Learning”, “Vocational training” y “Vocational Education”, encontrando un total de 63 textos científicos. Para el análisis de los resultados se han tenido presente una serie de variables tales como autores, evolución en los últimos años, género del autor de referencia, idioma habitual, países, continentes, palabras claves, tipos de documentos, metodología, área de investigación, base de datos, referencias y citas. Los resultados muestran que el inglés es el principal idioma de los textos científicos, habiendo una mayor producción de los mismos desde el año 2016 en adelante. Se concluye que la temática de investigación va en auge y aumento, habiendo una mayor incidencia en la comunidad científica.
Leer menos