Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) como herramienta didáctica para la docencia de Sociología de la Educación con metodología CLIL
Full text:
https://polipapers.upv.es/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
REDU : revista de docencia universitaria. 2018, v. 16, n. 2, julio-diciembre ; p. 265-279Abstract:
En la práctica docente inspirada por la metodología CLIL (Content and Language Integrated Learning) suelen aparecer dificultades en la comunicación derivadas tanto de las diferencias en competencias lingüísticas existentes entre docentes y alumnos como de la complejidad del lenguaje propio de cada una de las materias. Se recoge una experiencia de uso de entornos virtuales de aprendizaje (EVA) como elemento facilitador en la docencia de Sociología de la Educación orientada a la formación de maestros en Educación Primaria.
En la práctica docente inspirada por la metodología CLIL (Content and Language Integrated Learning) suelen aparecer dificultades en la comunicación derivadas tanto de las diferencias en competencias lingüísticas existentes entre docentes y alumnos como de la complejidad del lenguaje propio de cada una de las materias. Se recoge una experiencia de uso de entornos virtuales de aprendizaje (EVA) como elemento facilitador en la docencia de Sociología de la Educación orientada a la formación de maestros en Educación Primaria.
Leer menos