Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Introducing sustainability in a Software Engineering curriculum through Requirements Engineering

URI:
http://hdl.handle.net/11162/190450
Full text:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Díaz, José Antonio; Moros Valle, Begoña; Nicolás Ros, Joaquín; Toval Álvarez, Ambrosio
Date:
2018
Published in:
Libro de actas del XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. 2018; p. 167-175
Abstract:

Existe una preocupación a nivel mundial en relación al medioambiente y a la sostenibilidad. Los programas de investigación nacionales, europeos e internacionales, así como las nuevas políticas gubernamentales, están encaminando sus objetivos en pos de solventar estos problemas. La concienciación y educación sobre esta problemática es una actividad necesaria y trasversal a todas las disciplinas. Las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) constituyen uno de los pilares de nuestra sociedad, por lo que los currículos educativos relacionados con este sector deben de ser la piedra angular sobre la que cimentar la educación acerca del desarrollo sostenible. Nuestra propuesta es la inclusión de la sostenibilidad en un currículo de enseñanza universitaria de Informática, dirigida especialmente al ámbito de la Ingeniería de Software. La propuesta se articula en torno a una subdisciplina crítica dentro de la Ingeniería de Software, la Ingeniería de Requisitos. Así, la sostenibilidad adquiere protagonismo de primer orden para los alumnos, mostrándoles cómo puede formar parte de los requisitos a tener en cuenta en la construcción de sistemas, trasladando además esta concienciación sobre sostenibilidad a los clientes y usuarios de estos productos. Nuestra propuesta es compatible con el Manifiesto de Karlskrona sobre desarrollo sostenible, que define los aspectos clave relacionados con la sostenibilidad y las TIC.

Existe una preocupación a nivel mundial en relación al medioambiente y a la sostenibilidad. Los programas de investigación nacionales, europeos e internacionales, así como las nuevas políticas gubernamentales, están encaminando sus objetivos en pos de solventar estos problemas. La concienciación y educación sobre esta problemática es una actividad necesaria y trasversal a todas las disciplinas. Las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) constituyen uno de los pilares de nuestra sociedad, por lo que los currículos educativos relacionados con este sector deben de ser la piedra angular sobre la que cimentar la educación acerca del desarrollo sostenible. Nuestra propuesta es la inclusión de la sostenibilidad en un currículo de enseñanza universitaria de Informática, dirigida especialmente al ámbito de la Ingeniería de Software. La propuesta se articula en torno a una subdisciplina crítica dentro de la Ingeniería de Software, la Ingeniería de Requisitos. Así, la sostenibilidad adquiere protagonismo de primer orden para los alumnos, mostrándoles cómo puede formar parte de los requisitos a tener en cuenta en la construcción de sistemas, trasladando además esta concienciación sobre sostenibilidad a los clientes y usuarios de estos productos. Nuestra propuesta es compatible con el Manifiesto de Karlskrona sobre desarrollo sostenible, que define los aspectos clave relacionados con la sostenibilidad y las TIC.

Leer menos
Materias (TEE):
informática; tema transversal; nuevas tecnologías; protección del medio ambiente; política del desarrollo; desarrollo económico
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.