Análisis gráfico-sonoro como fuente de conocimiento de la obra musical en estudiantes de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Full text:
https://polipapers.upv.es/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
REDU : revista de docencia universitaria. 2018, v. 16, n. 2, julio-diciembre ; p. 231-247Abstract:
En el arte de la interpretación y su enseñanza, el análisis musical resulta una herramienta imprescindible como fuente de conocimiento intelectual de la obra. A través de la enseñanza de la metodología de análisis-gráfico sonoro, los estudiantes pueden obtener, simultáneamente, una visión global de la obra y otra fragmentada en distintos parámetros analíticos. De esta forma, pueden obtener una herramienta que les permita apreciar con claridad las relaciones internas de la obra musical. Con una muestra de estudiantes matriculados en la asignatura Análisis de la música de los siglos XX y XXI (Análisis III) del Grado de Música de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), se estudia entre otras relaciones de variables, el grado de aprendizaje por parámetros y la satisfacción por la metodología utilizada.
En el arte de la interpretación y su enseñanza, el análisis musical resulta una herramienta imprescindible como fuente de conocimiento intelectual de la obra. A través de la enseñanza de la metodología de análisis-gráfico sonoro, los estudiantes pueden obtener, simultáneamente, una visión global de la obra y otra fragmentada en distintos parámetros analíticos. De esta forma, pueden obtener una herramienta que les permita apreciar con claridad las relaciones internas de la obra musical. Con una muestra de estudiantes matriculados en la asignatura Análisis de la música de los siglos XX y XXI (Análisis III) del Grado de Música de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), se estudia entre otras relaciones de variables, el grado de aprendizaje por parámetros y la satisfacción por la metodología utilizada.
Leer menos