Aprender a programar en educación infantil : análisis con la escala de participación
Texto completo:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2019Publicado en:
Pixel-Bit. 2019, n. 55 ; p. 133-156Resumen:
El proyecto de investigación Kids Media Lab: tecnologías y aprendizaje de programación en la educación infantil forma parte de una investigación postdoctoral en la Universidad de Minho (Portugal), desde septiembre de 2015. Los educadores y niños que participan en la investigación pertenecen a 5 distritos de Portugal (Aveiro, Braga, Coimbra, Porto y Viseu). El objetivo principal es comprender cómo los niños aprenden a programar en educación infantil. Se siguió una metodología cualitativa basada en estudio de casos y la primera recogida de datos se realizó durante el curso escolar 2016/2017. Se realizaron actividades en 5 escuelas, con 114 niños, de los cuales 71 constituyen la muestra de esta investigación. Se presentan los resultados que se recogieron con la Escala de Participación validada por el Ministerio de Educación portugués. Los resultados muestran una participación muy activa de los niños y educadores, con gran empeño y aprendizajes en diversas áreas curriculares a través de actividades de pensamiento computacional, de programación y robótica. Se concluye que la participación de los niños estuvo en general por encima del nivel 4 en una escala de 1 a 5. La motivación en todas las actividades fue siempre constante permitiendo diversos aprendizajes.
El proyecto de investigación Kids Media Lab: tecnologías y aprendizaje de programación en la educación infantil forma parte de una investigación postdoctoral en la Universidad de Minho (Portugal), desde septiembre de 2015. Los educadores y niños que participan en la investigación pertenecen a 5 distritos de Portugal (Aveiro, Braga, Coimbra, Porto y Viseu). El objetivo principal es comprender cómo los niños aprenden a programar en educación infantil. Se siguió una metodología cualitativa basada en estudio de casos y la primera recogida de datos se realizó durante el curso escolar 2016/2017. Se realizaron actividades en 5 escuelas, con 114 niños, de los cuales 71 constituyen la muestra de esta investigación. Se presentan los resultados que se recogieron con la Escala de Participación validada por el Ministerio de Educación portugués. Los resultados muestran una participación muy activa de los niños y educadores, con gran empeño y aprendizajes en diversas áreas curriculares a través de actividades de pensamiento computacional, de programación y robótica. Se concluye que la participación de los niños estuvo en general por encima del nivel 4 en una escala de 1 a 5. La motivación en todas las actividades fue siempre constante permitiendo diversos aprendizajes.
Leer menos